1. PAGO DE UN EMPLEADO.
Gustavo Peláez, trabaja en la empresa COQUITOS S.A, jornada de 8am-5pm.trabaja doto el mes de marzo, tiene un sueldo básico de $ 515.000, auxilio de transporte de $61.500, además trabajo 5 HED $13406, para un total devengado de $589906. Se le deducen $21136 de salud 4%. $ 21136 de pensión 4%, para un neto a pagar de $547634.
El pago se realiza el 30 de marzo. La empresa tiene la política de consignar el pago en la cuenta corriente de cada empleado. Para ese día se le consignará a Gustavo Peláez.
2. NOVEDADES
a) Marcela Mar operario de máquina fletadora, trabaja en la empresa TEXTIL COL, trabaja todo el mes de marzo, su jornada de trabajo es de 2am-10pm, tiene un sueldo mensual de $930.000, labora en el mes 9 HEN.
NOVEDAD: las 9 HEN que trabajo
930000/30=31000/8=3875*1.75=6781*9=61029
Valor 9hen=61029
Auxilio de transporte 61500
Básico 1.052.529
Salud $79282, pensión 79282
Neto a pagar $973247
b) Diego Torres operario de maquina plana, labora en jornada normal, sueldo mensual de $515.000, el día 18 de marzo faltó sin justificación.
NOVEDAD: la falta sin justificación
A este trabajador se le procede a quitarle el sábado 20 y el domingo 21 y lunes 22, días de descanso remunerados, mas el día que faltó.
515000/30=17166*26=446316 básico
Auxilio de transporte $53300, salud $35705, pensión 35705
Total devengado $499616
Neto a pagar 463911
c) Mariano Chavarría, trabaja en la lavandería, empezó a trabajar el 1 de marzo, trabaja en jornada normal, su sueldo mensual es de $ 750.000, el 20 de marzo renuncio.
NOVEDAD: la renuncia de Mariano
A este trabajador se le hace la liquidación del tiempo trabajado, los 20 días.
Todas estas novedades están soportadas con el cronograma de actividades que maneja laempresa.
NO CONFORMIDADES
a) Después de realizarle el pago del mes a la trabajadora Marcela Mar, descubrió que le pagaron solo 5HEN de las 9 que trabajo. La trabajadora hace el reclamo respectivo y se dirige a la oficina de talento humano con los respectivos soportes.
Esta no conformidad se solucionaría mirando en la planilla hora de ingreso y salida de la empleada.
b) Pedro Pérez devenga un salario de $630.000 y se deducen $30.000 de un préstamo que él no autorizó.
Pedro se da cuenta de la anomalía y se dirige con el soporte a la oficina. Esta no conformidad se soluciona revisando todas las deducciones que les realizan a los empleados en la nomina y nos daríamos cuenta del error.
c) A Mariano Chavarría, en su liquidación la empresa no le consigno las vacaciones.
Esta no conformidad se solucionaría el trabajador acercándose a la empresa y con el recibo del banco mirar el valor de las consignaciones hechas.
NOTA: Todas las no conformidades deben realizarse por escrito.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario